
La Mente es manipulable. Conexión entre mente y cuerpo. Cómo afectan las emociones a la salud
LA MEMORIA Y EL SUBCONSCIENTE SON MANIPULABLES
En un estudio realizado en la University of Warwick y publicado en la prestigiosa publicación científica Applied Cognitive Psychology, se comprobó experimentalmente lo fácil que es crear falsas memorias partiendo de videos falsos, y manipular la mente.
El estudio, que involucró a 60 estudiantes universitarios, se puso a cada estudiante al lado de un investigador (que se hacía pasar como una persona común y corriente que también participada en un experimento), y se les ponía a jugar un juego en donde ambos podían ver claramente lo que el otro hacía.
Se le dijo que su compañero había hecho trampa, y que tenían un video para demostrarlo. A estos estudiantes se les mostró un video que fue doctorado en el popular programa Final Cut Pro (como si fuera Photoshop, pero para video), para mostrar que efectivamente el compañero había hecho trampa.
Resultado
El 50% del Grupo 1, después de ver el video, dijeron haber «recordado» que ciertamente «vieron» a su compañero hacer trampa
La conclusión es inevitable: El hecho de ver estos videos falsificados crea falsas memorias en la mente de estas personas, y hacen que su realidad se altere, y que piensen que verdaderamente vieron y sintieron algo que obviamente nunca sucedió.
Por otra parte, nuestro subconsciente no tiene forma de distinguir entre lo vivido y lo imaginado, por lo que ambas emociones dejan igual huella y generan una modificación emocional y psicosomática en nuestra persona.
Una vez aclarado esto, nos planteamos
CONEXIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO. Cómo afectan las emociones a la salud
¿Qué es buena salud emocional?
Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.
Sin embargo, muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad.
Estas cosas incluyen:
- Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño
- Tener un hijo que se va o que regresa a la casa
- Estar de duelo por la muerte de un ser querido
- Divorciarse o casarse
- Sufrir una lesión o una enfermedad
- Ser promovido en el trabajo
- Tener problemas de dinero
- Mudarse a una casa nueva
- Tener un bebé
Los cambios
Tanto los favorables como los cambios desfavorables, pueden ser estresantes
Si usted tiene algún trastorno emocional, no se lamente creyendo “me ha tocado”. A todo el mundo le suceden acontecimientos que pueden desembocar en un Trastorno Emocional, el secreto es que algunos aprender a superarlos.
Si no tiene un Trastorno Emocional, pero siente una perturbación Emocional, no se despiste, ya que este puede ser la antesala de un Trastorno
¿Cómo pueden mis emociones afectar mi salud?
Su cuerpo responde en el modo en que usted piensa, siente y actúa. Esto con frecuencia se denomina la conexión mente y cuerpo. Cuando usted está estresado, ansioso o enojado, su cuerpo trata de decirle que algo no anda bien. Por ejemplo, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido.
Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:
- Dolor de espalda
- Cambio de apetito
- Dolor en el pecho
- Estreñimiento o diarrea
- Resequedad en la boca
- Cansancio excesivo
- Malestares y dolores generalizados
- Dolores de cabeza
- Presión arterial (sanguínea) elevada
- Insomnio (dificultad para dormir)
- Mareos
- Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente
- Problemas sexuales
- Sensación de «falta de aire»
- Tensión en el cuello
- Sudar
- Malestar estomacal
- Subir o bajar de peso
La mala salud emocional
puede debilitar su sistema inmune haciendo que a usted se resfríe más a menudo y sea víctima de otras infecciones. Además, cuando usted se siente estresado, ansioso, o perturbado, puede no cuidar de su salud como debiera. Puede no sentir deseos de hacer ejercicio, comer comidas nutritivas o tomar el medicamento que le hayan recetado. Abusar del alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser una señal de una salud emocional mala.
¿Por qué mi Terapeuta necesita saber acerca de mis emociones?
Usted puede no estar acostumbrado a hablar con un Terapeuta sobre sus sentimientos o sobre los problemas de su vida personal. Pero en realidad el que lo necesita es Vd., ya que puede ver comprometida su salud, y corre el riesgo de un agravamiento y se convierta en una patología Psico Emocional grave.
Si sus sentimientos negativos no desaparecen y si son tan fuertes que le impiden disfrutar la vida, es sumamente importante que hable con su Terapeuta. Usted puede tener lo depresión mayor, o estar a punto de entrar en esa dimensión. La depresión es una enfermedad, que puede llevarle a la muerte.
¿Cómo puedo mejorar mi salud emocional?
Primero, trate de reconocer sus emociones y comprender por qué las está teniendo. Descifrar las causas de la tristeza, estrés y ansiedad en su vida le pueden ayudar a manejar su salud emocional. Los siguientes consejos son útiles.
Exprese sus sentimientos de manera apropiada.
Si los sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad le están causando problemas físicos, guardar estos sentimientos dentro de sí puede hacer que usted se sienta peor. Está bien dejar que sus seres queridos sepan cuando hay algo que a usted le está molestando. Sin embargo, tenga en cuenta que sus familiares y amigos pueden no ser capaces de ayudarle a lidiar con sus sentimientos apropiadamente. En estos momentos, busque un Terapeuta, que le ayude a superar la situación que está viviendo.
Viva una vida equilibrada.
Trate de no obsesionarse con sus problemas ya que estos puedan conducirle a sentimientos negativos. Esto no significa que usted tenga que aparentar que está feliz cuando se siente deprimido, ansioso o perturbado. Es importante enfrentarse con estos sentimientos negativos, pero también tratar de centrarse en las cosas positivas de su vida. Una posibilidad sería redactar un diario para llevar un registro de las cosas que le hacen sentir feliz o en paz. Algunas investigaciones han demostrado que tener una actitud positiva puede mejorar la calidad de vida y también afectar positivamente su salud. Saque tiempo para hacer las cosas que le hacen disfrutar.
Practique la tolerancia ante la adversidad.
La gente con tolerancia ante la adversidad es capaz de enfrentarse con el estrés de manera positiva. La tolerancia ante la adversidad puede aprenderse y fortalecerse por medio de diferentes técnicas. Estas incluyen tener apoyo emocional, mantener una imagen positiva de sí mismo, aceptar el cambio y ver las cosas desde una perspectiva diferente.
Calme su mente y su espíritu.
Los métodos de relajación tales como la meditación son maneras útiles para equilibrar las emociones. La meditación es una forma de pensamiento guiado. Puede realizarlo de diferentes formas. Por ejemplo, usted puede ejercitarse haciendo ejercicio, estirándose y respirando profundamente. Pídale consejo a su Terapeuta sobre los métodos de relajación.
Cuide de sí mismo.
Para tener buena salud emocional, es importante cuidar su cuerpo empezando por una alimentación sana, dormir lo suficiente y hacer ejercicio para eliminar la tensión acumulada. Evite comer en exceso, drogas, alcohol, juego…
Para la mejor comprensión de como influye la mente en el cuerpo y viceversa.
Te recomiendo que veas el vídeo de presentación de nuestro pack de cursos de Terapias Naturales, en el que explico la unidad de la persona en todos sus aspectos.
VER >>>
No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:
Precios imbatibles
Más de 10.000 alumnos formados.
Tutoría personal sin plazo.
Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.