Publicado el

YODO EN LA DIETA

Yodo en dieta para protegerse de amenaza nuclear

YODO EN LA DIETA

Ahora que se ha provocado una alarma social, por la contaminación radioactiva, debido a la guerra en Ucrania, con la posible fuga en la central nuclear más grande de Europa. Es conveniente conocer algunos pormenores sobre el yodo, sus funciones, principales fuentes y necesidades del mismo.

El yodo es un oligoelemento y nutriente esencial que se encuentra en forma natural en el cuerpo.

Funciones principales del yodo

Es necesario para la extracción de energía de los alimentos.

Funcionamiento normal de la glándula Tiroides y para la producción de las hormonas tiroideas. Este elemento, se instala en la tiroides impidiendo el paso de la radioactividad que puede absorber el cuerpo humano tras una explosión o fuga de un reactor, reduciendo también la posibilidad de contraer cáncer.

La ingesta suficiente en la dieta puede prevenir una forma de retardo mental y físico llamada cretinismo.

Fuentes alimenticias

La sal yodada (sal de cocina con yodo agregado); no olvidar que el abuso de consumo de sal puede ser muy perjudicial para la salud.

Mariscos

Bacalao

Abadejo

Perca

El alga marina (kelp) se caracteriza por ser la fuente más rica en yodo.

Además, los productos lácteos y las plantas que crecen en suelos ricos en yodo son excelentes fuentes de este nutriente.

La carencia  se puede presentar en áreas que poseen suelos pobres en este elemento

Efectos secundarios del exceso o carencia de yodo

La deficiencia de yodo en la dieta durante varios meses puede causar bocio o hipotiroidismo. Si no hay suficiente yodo, las células tiroideas y la glándula tiroides aumentan de tamaño.

La ingesta suficiente en la dieta puede prevenir una forma de retardo mental y físico llamada cretinismo.

El consumo muy alto de este elemento puede disminuir el funcionamiento de la glándula tiroides.

Recomendaciones

La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas esenciales es consumir una dieta equilibrada que contenga una variedad de alimentos de la pirámide de los grupos básicos de alimentos.

Una 1/4 cucharadita de sal de cocina yodada proporciona 95 microgramos de yodo. Una porción de 170 g de pescado de mar suministra 650 microgramos de yodo. La mayoría de las personas pueden satisfacer las recomendaciones diarias consumiendo mariscos, sal yodada y plantas cultivadas en suelos ricos en yodo. Al comprar la sal, verifique que en la etiqueta diga «yodada.»

Consumo recomendado:

Bebés:

  • 0 – 6 meses: 110 mcg/día (microgramos por día)
  • 7 – 12 meses: 130 mcg/día

Niños:

  • 1 – 3 años: 90 mcg/día
  • 4 – 8 años: 90 mcg/día
  • 9 – 13 años: 120 mcg/día

Adolescentes y adultos:

  • Hombres de 14 en adelante: 150 mcg/día
  • Mujeres de 14 en adelante: 150 mcg/día

Las mujeres embarazadas o que estén produciendo leche materna (lactantes) necesitan cantidades mayores.

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Dolor lumbar y ciática tratamiento con homeopatía

Dolor lumbar y ciática

DOLOR LUMBAR Y CIATICA >>>

Pincha en el enlace anterior para ver cuadro, y poder descargártelo

Aclaraciones del tratamiento con homeopatía

Indicaciones 

> = Mejora, por ejemplo: > con el calor, indica que los síntomas disminuyen con el calor.

< = Empeora, por ejemplo: < con el calor, indica que los síntomas empeoran con el calor.

El * separa diferentes características.

Nux Vómica 7-9CH = Esto es el medicamento que puede administrarse en dos versiones Nux Vómica 7CH o Nux Vómica 9CH

3gra/h = Dosis, tomar 3 gránulos cada hora.

Aclaraciones del tratamiento con Homeopatía

Si no has utilizado nunca la Homeopatía en gránulos, debes tener en cuenta que, una vez desprecintado el tubo, hay que invertir el tubo que los contiene, rodar el tubo y el tapón en sentido contrario, los gránulos irán depositándose en el tapón de plástico trasparente, y cuando haya el número deseado de gránulos   se retira el tapón, y sin tocar los gránulos con la mano se depositan, directamente desde el tapón a la boca, debajo de la lengua y dejar que se diluyan totalmente.

La toma se ha de realizar 20 minutos, antes o después de la ingesta de cualquier alimento.

Publicado el

Tratamiento diarrea con homeopatía

Tratamiento de la diarrea con homeopatía

El tratamiento diarrea con Homeopatía, se aplica según las personas y las manifestaciones de la patología

TRATAMIENTO DIARREA

 

FUNCIONAL

INDOLORA

FALTA RECUPERACION POR COMER AL MEJORAR*ACUOSA *ABUNDANTE *POR LA MAÑANA*>TARDE *AMARILLENTA *FETIDA *BORBORIGMOS *SENSACION DE ANO ENCOGIDO -ABDOMEN VACIO

PODOPHYLLUM 9CH =5gra/deposición

IMPERIOSA, AL DESPERTAR, AL COMER*INSEGURIDAD ESFINTER *EVACUA AL EXPELER GASES-NOCHE *ABUNDANTE*GELATINOSA

ALOE 7-9CH =5gra/deposición

DISTENSION TODO EL ABDOMEN *NO MEJORA ERUCTOS-PEDOS*MUCHOS GASES *LIPOTIMICA*ABUSO FRUTAS-LECHE

CHINA 7-9CH         =3-5gra/deposición

 

 

ACUOSA*BLANQUECINA*COMO AGUA DE ARROZ*PRECEDIDA BORBORIGMOS

RICINUS COMUNIS 7-9CH                 =3-5gra/deposición

ESPASMODICA (dolor abdominal y retortijones)

DOLORES AGUDOS EMPIEZAN Y ACABAN BRUSCAMENTE *> AL DOBLARSE EN DOS-ENCOGERSE *>CALOR-FRICCION

MAGNESIA PHOSPHORICA 9CH =3gra/deposición o dolor

*=MAGNESIA *POR UN ENFADO-INDIGNACION-ESTRÉS EMOCIONAL

COLOCYNTHIS 9CH =3gra/ dolor o deposición

 

*BORBORIGMOS *DOLOR PERIUMBILICAL *EXPULSION A CHORRO DE UNA VEZ *AMARILLENTO *URGENTE *DEPOSICION= ALIVIO INMEDIATO *<COMER-BEBER

CAMBOGIA 9CH =3gra/ dolor o deposición

 

POR PERDIDA DE MINERALES *CALAMBRES TODO EL ABDOMEN -PANTOPRRILLAS *>TEMPORALMENTE BEBIENDO PEQUEÑOS SORBOS DE AGUA

CUPRUM METALLICUM 9CH =3gra/dolor o deposición

   

EXCORIACION ANAL

DOLOR ABDOMEN ARDIENTE *>CALOR LOCAL *LIQUIDA *OSCURA *OLOR NAUSEABUNDO *REGION ANAL ARDIENTE *POCO ABUNDANTE PERO FRECUENTE *NIÑOS COMER ALGO MAL ESTADO *>PEQUEÑOS SORBOS AGUA

ARSENICUM ALBUM 9CH =3gra/deposición o dolor

 

 

LIQUIDA *AMARILLA *URGENTE *BORGORIGMOS *INFLAMACION ANO *BEBES

CROTON TIGLIUM 9CH =3gra 3T/día

 

MOTORA (Psicológico -Estrés -Nervios -Miedo)

SE BLOQUEA – SE QUEDA EN BLANCO

GELSEMIUM 15-30CH *Preventivo =3gra 1T/día 15 días *Curativo =3gra 2T/día

SE AGITA – PRECIPITA -RESUELVE POCO *GASES

ARGENTUM NITRICUM 15CH *Preventivo =3gra 1T/día 15días *Curativo =3gra 2T/día

FEBRIL

 

BACTERIANA (fiebre alta)

*FRIO INTENSO *VERDOSA POSIBLE MUCOSIDAD SANGUINOLENTA *HIPERTERMIA SIN SUDOR <0hs *AGITACION. ANSIEDAD *SED INTENSA GRAN CANTIDAD AGUA FRIA

ACONITUM 9CH 3gra/h y espaciar

VIRICA (fiebre baja)

*DOLOR ABDOMINAL ARDIENTE *VOMITOS ARDIENTES *DIARREA LIQUIDA NEGRUZCA OLOR NAUSEABUNDO *SED INTESA QUE VOMITA INMEDIATAMENTE *FIEBRE =- 38º *< 1a3 hs >CALOR LOCAL

ARSENICUM ALBUM 9CH =3gra diluidos/hora y espaciar

   

HECES VERDOSAS *SENSACION DEPOSICION SIN FIN *SEBURRA BLANCO-AMARILLENTA *LENGUA HINCHADA MARCADA DIENTES *ALIENTO FETIDO *<CALOR

MERCURIUS SOLUBILIS 9CH =3gra/h y espaciar

*ENFRIAMIENTO POR HUMEDAD *>PEDOS

DULCAMARA 9CH =3gra/h espaciar

LACTANTE

 

DENTICION

*VERDOSA *LACTANTE (DENTICION) PROVOCA COMPORTAMIENTO CAPRICHOSO. COLERICO >MECIENDOLO O LLEVANDOLO EN COCHE *FIEBRE *DOLOR OBLIGA ENCOGERSE *UNA MEJILLA ROJA Y CALIENTE LA OTRA NO

CHAMOMILLA 9-15CH = 3gra/1-3T/d

 

* VER AGUDA Y FEBRIL

MERCURIUS SOLUBILIS

   

*SUDOR EN CABEZA (CALCAREA CARBONICA) *DIARREA OLOR AGRIO *GRITA AL DEPONER POR DOLOR

REHUM OFFICINALE 7CH =3gra diluidos/deposición

 

*CADA VEZ QUE TOMA LECHE = DIARREA (ACUOSA VERDE ESPUMOSA) Y VOMITO (CLARO Y ACIDO)

MAGNESISA CARBONICA 7CH =3gra/deposición

 

*INTOLERANCIA AGUDA POR CALOR. DENTICION *VOMITOS *NO QUIERE BEBER = DESHIDRATACION

AETHUSA CYNAPIUM 7CH =3gra/deposición

CONVALECENCIA

 

ASTENIA

*ASTENIA FISICA (PALIDEZ HIPOTENSION) *PERDIDA ABUNDANTE LIQUIDOS

CHINA 7-9CH =3gra diluidos 2T/d

*ADELGAZAMIENTO POR DIARREA *CUESTA RECUPERACION

NATRUM MURIATICUM 9-15CH = 1-2 dosis glóbulo/semana hasta recuperación

HECES BLANDAS

PERSISTE CUANDO SE APARTA DE LA DIETA

PARATYPHOIDINUM O EBERTHINUM 9-15CH 1 dosis glóbulo/semana

GENERAL INDEFINIDA

 =3gra/niños =5gra/adultos //deposición o hasta 1T/5′

ALOE COMPOSE

Aclaraciones del tratamiento con homeopatía

Indicaciones 

> = Mejora, por ejemplo: > con el calor, indica que los síntomas disminuyen con el calor.

< = Empeora, por ejemplo: < con el calor, indica que los síntomas empeoran con el calor.

El * separa diferentes características.

Nux Vómica 7-9CH = Esto es el medicamento que puede administrarse en dos versiones Nux Vómica 7CH o Nux Vómica 9CH

3gra/h = Dosis, tomar 3 gránulos cada hora.

Aclaraciones del tratamiento con Homeopatía

Si no has utilizado nunca la Homeopatía en gránulos, debes tener en cuenta que, una vez desprecintado el tubo, hay que invertir el tubo que los contiene, rodar el tubo y el tapón en sentido contrario, los gránulos irán depositándose en el tapón de plástico trasparente, y cuando haya el número deseado de gránulos   se retira el tapón, y sin tocar los gránulos con la mano se depositan, directamente desde el tapón a la boca, debajo de la lengua y dejar que se diluyan totalmente.

La toma se ha de realizar 20 minutos, antes o después de la ingesta de cualquier alimento.

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Hemorroides, síntomas, causas, tratamiento

estreñimiento crónico

¿Qué son las hemorroides?

Dilatación de venas que rodean el ano

Causas hemorroides:

  • Estreñimiento
  • Herencia
  • Embarazo (desaparecen al tiempo)
  • Mucho tiempo de pie. O mucho sentado con mucho calor
  • Enfermedades Hepáticas o cardíacas
  • Falta de ejercicio

Síntomas hemorroides:

  • Sangre roja por el ano, puede degenerar en una anemia
  • Dolor en las hemorroides externas
  • Prolapso (o caimiento) incluso en hemorroides interiores saliendo al exterior
  • Picor o quemazón, sobre todo, al defecar o limpiarse

Consejos

  • Controlar estreñimiento
  • Postura correcta para defecar. Ver imagen
  • Después de defecar, limpiarse con agua a temperatura natural
  • Evitar harinas y pastas blancas (astringentes), es preferible las integrales
  • Evitar: Café. Alcohol. Dulces. Picantes. Arroz blanco. Alimentos muy condimentados. (Todos producen vasodilatación).
  • Ingerir: Ajo. Cebolla. Jengibre. Piña. (Favorecen la circulación).
  • Descansar piernas en alto, que la sangre no encuentre dificultad para llegar al abdomen
  • Evitar ropas ajustadas. cruzar piernas
  • Ejercicio: Andar, natación
  • Tomar al menos 2 litros de liquido al día

Tratamiento hemorroides

1.- Si sangra tomar el siguiente medicamento homeopático Árnica a la 7 CH

3 bolitas cada hora y espaciar hasta que deje de sangrar

2.- Regular estreñimiento: Alimentación

3.- Plantaggio CR

1 ampolla por las mañanas

4.- Después de defecar limpiar con agua a temperatura ambiente. Y cuando se pueda (después de limpiarse u otro momento) realizar un baño de asiento (máximo 10 ‘) con Manzanilla (+) Zarzamora

 Si no es suficiente con lo anterior:

Aesculus Hipocastanum DH4 (medicamento homeopático)

20 gotas 3 veces al día (en un dedo de agua)

Complementos:

Infusión:

Cola de caballo + (Zarzamora o Zarzaparilla)+

Se puede añadir: Diente de león; Ortiga, Bolsa de pastor

Oligoelementos:

Mn-Co 3 ampollas semanales durante 3-4 meses (para controlar el síndrome distónico)

Si existe prurito:

Capsicum (medicamento homeopático)

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Tratamiento con Homeopatía del resfriado.

Tratamiento del resfriado con Homeopatía

Tratamiento con Homeopatía

El tratamiento con Homeopatía, se aplica según las manifestaciones, de la patología en cada persona

Tratamiento resfriados con Homeopatía

Aclaraciones del tratamiento con homeopatía

Indicaciones el cuadro

> = Mejora, por ejemplo: > con el calor, indica que los síntomas disminuyen con el calor.

< = Empeora, por ejemplo: < con el calor, indica que los síntomas empeoran con el calor.

El * separa diferentes características.

Nux Vómica 7-9CH = Esto es el medicamento que puede administrarse en dos versiones Nux Vómica 7CH o Nux Vómica 9CH

3gra/h = Dosis, tomar 3 gránulos cada hora.

Drena a cavum = se traga el moco

Moco supergen = moco muy pegajoso

Y espaciar = indica que hay que alargar el tiempo de la siguiente toma en la medida que disminuya los síntomas del resfriado

Aclaraciones del tratamiento con Homeopatía

Si no has utilizado nunca la Homeopatía en gránulos, debes tener en cuenta que, una vez desprecintado el tubo, hay que invertir el tubo que los contiene, rodar el tubo y el tapón en sentido contrario, los gránulos irán depositándose en el tapón de plástico trasparente, y cuando haya el número deseado de gránulos   se retira el tapón, y sin tocar los gránulos con la mano se depositan, directamente desde el tapón a la boca, debajo de la lengua y dejar que se diluyan totalmente.

La toma se ha de realizar 20 minutos, antes o después de la ingesta de cualquier alimento.

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Salud emocional

Salud Emocional

Claves para una buena salud emocional

Una mente sana es tan importante como un cuerpo sano. Y ayuda a la salud física

La buena salud mental hace posible:

  • Disfrutar de la vida.
  • Manejar situaciones difíciles.
  • Mantenerse mejor conectado con la familia, amigos y entorno social.
  • Mantener el cuerpo sano.

Condiciones para una salud emocional

El tener buena salud psico emocional no implica no tener momentos de “bajón” en los que uno se siente triste, solo, abatido, sino en tener recursos para que estos momentos no hagan presa en nosotros y nos acompañen demasiado tiempo, lo importante es tener recursos para “levantarse”, la tristeza, el abatimiento, sentimientos de desesperanza, tener ganas de llorar, perder la ilusión, estar harto, son sentimientos que nos corroen interiormente y van retroalimentándose, por lo que no debe dejarlos sin solucionar desde la raíz .

¿De que depende?

Estos recursos dependen de la actitud personal ante la vida, de la forma de interpretar los hechos que se viven y de la conducta o hábitos que tengamos.

En cuanto a la actitud personal hemos de revisar los parámetros que nos hacen interpretar los acontecimientos o circunstancias que nos rodean.

Los pensamientos automáticos

Un mismo acontecimiento lo vivirán, y por tanto les afectará, de forma distinta a personas distintas. El conjunto de parámetros que nos dan la interpretación personal es reeducable, para ello deberíamos de acudir a un Terapeuta, para, de forma preventiva, revisar nuestros Pensamientos Automáticos, de la misma manera que nos hacemos análisis preventivos, cuidamos nuestra alimentación, o hacemos ejercicio.

Prevenir

Debemos también saber que, frente a acontecimientos extraordinarios, no debemos “creernos” que podemos con todo y solo cuando ya estamos por los suelos es cuando buscamos remedio, debemos de reforzarnos sobre todo cuando estamos recibiendo una buena “paliza”; así pues, atentos si nos enfrentamos a circunstancias como las siguientes:

  • Muerte de un ser querido
  • Ruptura de pareja
  • Mudanza de domicilio, en especial si implica de Ciudad
  • Jubilación
  • Se independiza el último hijo que quedaba en el hogar
  • Aparece una enfermedad potencialmente grave, en uno mismo o en una persona con una proximidad de primer orden.
  • Parece que las fuerzas de acometer nuestras tareas nos han abandonado
  • Nos aparece una dependencia que no teníamos.
  • Cambios en el sueño o hábitos de comida
  • Problemas económicos
  • Aparece una falta notable de memoria, una incapacidad creciente, dificultad de orientación, de manejar el dinero, ideas frecuentas sobre la muerte.
  • Llorar, sin una causa nueva y concreta.

Aspectos que no podemos olvidar

Otro de los aspectos fundamentales que debemos cuidar es nuestra conducta o hábitos de vida:

  • Necesitamos “siempre” tener nuevas metas o retos, aunque sea mejorar nuestra destreza jugando al parchís.
  • Somos seres sociales, por lo que no podemos prescindir de las personas con las que poder compartir la vida, al nivel que sea.
  • El ejercicio es una “vacuna” muy eficaz contra brotes de problemas emocionales.
  • Cuidar nuestro cuerpo, significa que nos “queremos” y por lo tanto que somos valiosos nosotros y nuestra vida.

Conclusión

Que no te coja “el toro”, pues sin una buena salud emocional, de nada nos sirve todo lo que tenemos.

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Insomnio Causas Síntomas Remedios

Insomnio

El insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño, que consiste en la dificultad de dormirse, de mantener el sueño o de ambas cosas, otra manifestación del insomnio consiste en no alcanzar un sueño profundo por lo que se despiertan “cansadas”.

Este puede ser agudo (de corta duración) o crónico (constante).

Si el insomnio es agudo a menudo se debe al estrés, problemas emocionales o situaciones traumáticas. Dura días o semanas.

Se considera insomnio crónico cuando dura más de un mes. En este caso suele ser consecuencia de otro problema, como problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos; también se puede dar como consecuencia de una cronificación de un insomnio de tipo agudo, dado que el insomnio alimenta el estrés y altera emocionalmente

El insomnio puede causar sueño excesivo y falta de energía durante el día. También puede hacer que la persona se sienta angustiada, deprimida o irritable. Puede ser difícil concentrarse en las tareas, prestar atención, aprender y acordarse de cosas. Estos problemas pueden impedirle el desempeño óptimo en el trabajo o los estudios.

Causas del insomnio

Estrés

A menudo es un síntoma de un trastorno emocional

Depresión, ansiedad, un acontecimiento traumático en la vida (muerte de un ser querido, separación, cambio de residencia fundamentalmente si hay cambio de ciudad… aunque no necesariamente aparece inmediatamente)

Las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson son ejemplos de trastornos neurológicos comunes que pueden causar insomnio.

Muchos otros trastornos o factores también pueden causar insomnio, entre ellos:

  • Los que causan dolor crónico (constante), como la artritis y los trastornos que se manifiestan con dolores de cabeza
  • Los que producen dificultad para respirar, como el asma y la insuficiencia cardiaca
  • Hipertiroidismo
  • Los trastornos gastrointestinales, como la acidez estomacal
  • La menopausia y los sofocos.
  • Praxis inadecuadas en la preparación y costumbres previas al acostarse
  • Dieta inadecuada, fundamentalmente en la cena
  • Cambios de horario
  • Vida excesivamente sedentaria

Puede ser un efecto secundario de algunas medicinas. Por ejemplo, ciertas medicinas para el asma, como la teofilina, y algunas medicinas para las alergias y el resfriado pueden causar insomnio. Los betabloqueantes también pueden causar insomnio. Estas medicinas se usan para el tratamiento de problemas del corazón.

Algunas sustancias de uso común también pueden causar insomnio, por ejemplo: la cafeína y otros estimulantes, el tabaco, el alcohol y otros sedantes usados en largos periodos.

Síntomas del insomnio

Tardar en dormirse.

Sueño interrumpido tras un tiempo inferior a 3 horas de haberse dormido

Despertarse después de un tiempo (insuficiente de sueño) y no volver a dormirse

Sentirse como si no hubiera dormido

Despertarse muy temprano

Dificultad de concentración durante el día

Irritabilidad

Ansiedad

Sentimientos depresivos

Somnolencia

Tratamientos del insomnio

Seguir lo que se denomina “pautas higiénicas del sueño”

Valorar las causas y tratarlas

Fitoterapia (no tome valeriana sin complementar durante periodos largos)

Ejercicio

Dieta adecuada y cena ligera pero no se acueste con hambre

Ejercicios de relajación

Terapia cognitiva conductual.

Pautas higiénicas del sueño

1. Horario fijo de irse a la cama y de levantarse

2. Hacer ejercicio regularmente, pero no en horas próximas a la hora de acostarse.

3. Planificar una serie de rutinas relajantes para los momentos anteriores a la hora de acostarse

4. Si después de acostarse pasan 15 ó 20 minutos y no se ha dormido, levantarse realizar una actividad relajante y volver a acostarse

5. Aparcar las preocupaciones en el momento de acostarse. Anotando la preocupación en una libreta y destinando un tiempo prefijado para dedicarse a “preocuparse”

6.  Cuidar el entorno ambiental de la habitación: Temperatura entre 18-22ºC. Humedad entre el 40-70%. Tratar de anular los ruidos, la luz. Si hace falta eliminar los relojes de la habitación, para que no estar obsesionado.

7. Destinar la cama solo para la actividad de dormir o sexual. Eliminar todas las demás: Comer, ver televisión, leer…

8. Utilizar en la cama solo prendas de fibras naturales, como el algodón, tanto para el pijama, que debe ser amplio; como para la ropa de cama

9. El colchón debe ser confortable y firme

10. No dormir la siesta o como máximo 15 minutos

11. Evitar cenar copiosamente y fritos, grasas, salsas, picantes

12. No ingerir alcohol y bebidas estimulantes (café, té, gaseosas, colas…), al menos por la tarde

13. No ir a la cama con hambre

14. Evitar la nicotina

15. Los alimentos ricos en calcio, magnesio y vitaminas B y C, favorecen el sueño

16. El alcohol, aunque puede hacerle dormirse antes, el sueño será menos reparador y con frecuencia inquieto

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

El suicidio un fruto que madura en silencio

baja autoestima

El suicidio en España.

Hoy en TV han dado la noticia, de que en España el último año (2.021) se ha suicidado una persona cada dos horas. A las muertes por suicidio hay que añadir los intentos y la ideación suicida. Según cálculos de la OMS, existirían unos 20 intentos por cada suicidio. Eso significa que en un año podrían producirse en torno a 80.000 intentos de suicidio al año en España y que entre dos y cuatro millones de personas tenga ideación suicida a lo largo de su vida.

Especial atención hay que tener en los adolescentes entre 15 y 18 años. Sabiendo que es un bulo “dañino” que es un tema que no se debe de hablar por no causa un perjuicio, a las personas con ideación suicida; ya que es más bien todo lo contrario.

En una entrevista a Álvaro Colomer en 2009. Este dijo:

Álvaro Colomer: «Lo único que provoca el suicidio es no hablar de ello” … “el suicidio es la primera causa de muerte no natural en España (por encima de los accidentes de tráfico”

Estos datos están descontextualizados, por dos razones, el primero es un dato positivo, el número de muertes en accidentes de tráfico ha bajado muchísimo, y uno negativo, el número de suicidios ha ido aumentando de una forma muy llamativa, en especial este último año 2.021.

El suicidio en el mundo

El suicidio, la «pandemia silenciosa» que se cobra más vidas de jóvenes que el Covid-19.

“Las estadísticas demuestran que el suicidio es mucho más frecuente de lo que podemos sospechar. Es la primera causa de muerte violenta en el mundo. Cada día se suicidan 2.233 personas en el mundo, 1 cada 40 segundos, por tanto, una media de un millón de personas al año.

Consecuencias en la familia

Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tienen efectos duraderos para los allegados de la víctima. Es quizá la tragedia que más perturba a una familia. Rara vez consiguen superar este acontecimiento.

Y el problema es que estas cifras siguen una curva ascendente, con una pendiente cada vez mayor.

Hablando con claridad: el suicidio es la gran epidemia del siglo XXI.”

Causas

Un disgusto mal asumido, un problema de pareja, un problema sufrido en la infancia, una situación de desánimo, sentimiento de fracaso, un estado depresivo, estar sin ganas… Y un montón más de situaciones que vivimos de continuo, pero que no podemos permitirnos el lujo de dejarlas pasar, pues una cosa lleva a otra y sigo sumando, sin darte cuenta empiezas un síndrome depresivo, un proceso de baja autoestima… y sin darte cuenta te lleva a una crisis existencial profunda, en la que no tienes ganas de vivir, “más me valdría no haber nacido”, “esta vida es un asco” …

¿Dónde está la línea sin retorno?

Tus problemas tienen solución. Actualmente contamos con muchas armas para luchar contra estas situaciones y son más efectivas en la medida que se afrontan los problemas con mayor antelación.

Una de las primeras medidas que debemos tomar es vigilar la autoestima, dado que es la raíz de la mayoría de los problemas emocionales, que una vez en marcha, sigue alimentándolos, si saber hasta donde te van a llevar.

Te recomiendo dos libros que he escrito, y que están a la venta en Amazon por un precio muy módico, y que no debes de dejar de conocer, incluso aunque este problema, el de la autoestima, todavía no sea un problema grave.

Aumentar la autoestima es la mejor prevención

Ver  el curso de Aumentar la Autoestima, para ello

No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

MENTE MANIPULACION – EMOCIONES – CUERPO Y SALUD

manipulación de la mente

La Mente es manipulable. Conexión entre mente y cuerpo. Cómo afectan las emociones a la salud

LA MEMORIA Y EL SUBCONSCIENTE SON MANIPULABLES

En un estudio realizado en la University of Warwick y publicado en la prestigiosa publicación científica Applied Cognitive Psychology, se comprobó experimentalmente lo fácil que es crear falsas memorias partiendo de videos falsos, y manipular la mente.

El estudio, que involucró a 60 estudiantes universitarios, se puso a cada estudiante al lado de un investigador (que se hacía pasar como una persona común y corriente que también participada en un experimento), y se les ponía a jugar un juego en donde ambos podían ver claramente lo que el otro hacía.

Se le dijo que su compañero había hecho trampa, y que tenían un video para demostrarlo. A estos estudiantes se les mostró un video que fue doctorado en el popular programa Final Cut Pro (como si fuera Photoshop, pero para video), para mostrar que efectivamente el compañero había hecho trampa.

Resultado

El 50% del Grupo 1, después de ver el video, dijeron haber «recordado» que ciertamente «vieron» a su compañero hacer trampa

La conclusión es inevitable: El hecho de ver estos videos falsificados crea falsas memorias en la mente de estas personas, y hacen que su realidad se altere, y que piensen que verdaderamente vieron y sintieron algo que obviamente nunca sucedió.

Por otra parte, nuestro subconsciente no tiene forma de distinguir entre lo vivido y lo imaginado, por lo que ambas emociones dejan igual huella y generan una modificación emocional y psicosomática en nuestra persona.

Una vez aclarado esto, nos planteamos

CONEXIÓN ENTRE MENTE Y CUERPO. Cómo afectan las emociones a la salud

¿Qué es buena salud emocional?

Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.

Sin embargo, muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad.

Estas cosas incluyen:

  • Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño
  • Tener un hijo que se va o que regresa a la casa
  • Estar de duelo por la muerte de un ser querido
  • Divorciarse o casarse
  • Sufrir una lesión o una enfermedad
  • Ser promovido en el trabajo
  • Tener problemas de dinero
  • Mudarse a una casa nueva
  • Tener un bebé

Los cambios

Tanto los favorables como los cambios desfavorables, pueden ser estresantes 

Si usted tiene algún trastorno emocional, no se lamente creyendo “me ha tocado”. A todo el mundo le suceden acontecimientos que pueden desembocar en un Trastorno Emocional, el secreto es que algunos aprender a superarlos.

Si no tiene un Trastorno Emocional, pero siente una perturbación Emocional, no se despiste, ya que este puede ser la antesala de un Trastorno

¿Cómo pueden mis emociones afectar mi salud?

Su cuerpo responde en el modo en que usted piensa, siente y actúa. Esto con frecuencia se denomina la conexión mente y cuerpo. Cuando usted está estresado, ansioso o enojado, su cuerpo trata de decirle que algo no anda bien. Por ejemplo, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal podría desarrollarse después de un evento particularmente estresante, tal como la muerte de un ser querido.

Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:

  • Dolor de espalda
  • Cambio de apetito
  • Dolor en el pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Resequedad en la boca
  • Cansancio excesivo
  • Malestares y dolores generalizados
  • Dolores de cabeza
  • Presión arterial (sanguínea) elevada
  • Insomnio (dificultad para dormir)
  • Mareos
  • Palpitaciones, es decir, una sensación de que su corazón late aceleradamente
  • Problemas sexuales
  • Sensación de «falta de aire»
  • Tensión en el cuello
  • Sudar
  • Malestar estomacal
  • Subir o bajar de peso

La mala salud emocional

puede debilitar su sistema inmune haciendo que a usted se resfríe más a menudo y sea víctima de otras infecciones. Además, cuando usted se siente estresado, ansioso, o perturbado, puede no cuidar de su salud como debiera. Puede no sentir deseos de hacer ejercicio, comer comidas nutritivas o tomar el medicamento que le hayan recetado. Abusar del alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser una señal de una salud emocional mala.

¿Por qué mi Terapeuta necesita saber acerca de mis emociones?

Usted puede no estar acostumbrado a hablar con un Terapeuta sobre sus sentimientos o sobre los problemas de su vida personal. Pero en realidad el que lo necesita es Vd., ya que puede ver comprometida su salud, y corre el riesgo de un agravamiento y se convierta en una patología Psico Emocional grave.

Si sus sentimientos negativos no desaparecen y si son tan fuertes que le impiden disfrutar la vida, es sumamente importante que hable con su Terapeuta. Usted puede tener lo depresión mayor, o estar a punto de entrar en esa dimensión. La depresión es una enfermedad, que puede llevarle a la muerte.

¿Cómo puedo mejorar mi salud emocional?

Primero, trate de reconocer sus emociones y comprender por qué las está teniendo. Descifrar las causas de la tristeza, estrés y ansiedad en su vida le pueden ayudar a manejar su salud emocional. Los siguientes consejos son útiles.

Exprese sus sentimientos de manera apropiada.

Si los sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad le están causando problemas físicos, guardar estos sentimientos dentro de sí puede hacer que usted se sienta peor. Está bien dejar que sus seres queridos sepan cuando hay algo que a usted le está molestando. Sin embargo, tenga en cuenta que sus familiares y amigos pueden no ser capaces de ayudarle a lidiar con sus sentimientos apropiadamente. En estos momentos, busque un Terapeuta, que le ayude a superar la situación que está viviendo.

Viva una vida equilibrada.

Trate de no obsesionarse con sus problemas ya que estos puedan conducirle a sentimientos negativos. Esto no significa que usted tenga que aparentar que está feliz cuando se siente deprimido, ansioso o perturbado. Es importante enfrentarse con estos sentimientos negativos, pero también tratar de centrarse en las cosas positivas de su vida. Una posibilidad sería redactar un diario para llevar un registro de las cosas que le hacen sentir feliz o en paz. Algunas investigaciones han demostrado que tener una actitud positiva puede mejorar la calidad de vida y también afectar positivamente su salud. Saque tiempo para hacer las cosas que le hacen disfrutar.

Practique la tolerancia ante la adversidad.

La gente con tolerancia ante la adversidad es capaz de enfrentarse con el estrés de manera positiva. La tolerancia ante la adversidad puede aprenderse y fortalecerse por medio de diferentes técnicas. Estas incluyen tener apoyo emocional, mantener una imagen positiva de sí mismo, aceptar el cambio y ver las cosas desde una perspectiva diferente.

Calme su mente y su espíritu.

Los métodos de relajación tales como la meditación son maneras útiles para equilibrar las emociones. La meditación es una forma de pensamiento guiado. Puede realizarlo de diferentes formas. Por ejemplo, usted puede ejercitarse haciendo ejercicio, estirándose y respirando profundamente. Pídale consejo a su Terapeuta sobre los métodos de relajación.

Cuide de sí mismo.

Para tener buena salud emocional, es importante cuidar su cuerpo empezando por una alimentación sana, dormir lo suficiente y hacer ejercicio para eliminar la tensión acumulada. Evite comer en exceso, drogas, alcohol, juego…

Para la mejor comprensión de como influye la mente en el cuerpo y viceversa.

Te recomiendo que veas el vídeo de presentación de nuestro pack de cursos de Terapias Naturales, en el que explico la unidad de la persona en todos sus aspectos.

VER >>>


No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>

Publicado el

Intestino limpio, intestino sano

limpiar intestino

Limpia el intestino en 15 días con este remedio

Regula el Intestino

Regula el intestino en 15 días con este remedio Los trastornos digestivos son cada vez más frecuentes, debido a una alimentación demasiado refinada, el estrés, el nerviosismo, etc. No obstante, puedes prevenir estos problemas, que pueden llegar a ser graves, de manera natural, con la ayuda de este remedio que regula el intestino en solo 15 días.

Regula el intestino para vivir mejor. Para estar saludables nuestro intestino debe estar también sano.

El intestino delgado tiene como objetivo absorber los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, mientras que el intestino grueso elimina los desechos que nos sobran y que, si no son expulsados, se convierten en toxinas que pueden perjudicar a nuestra salud, aparte de otras funciones como generar la mayor parte de defensas inmunitarias.

Es decir, que del intestino depende la absorción de nutrientes y la evacuación de desechos, por lo que su función es val para no tener carencias nutricionales y para no acumular toxinas. En este artículo te proponemos un sencillo remedio 100% natural que regula el intestino tanto si sufres estreñimiento como si tienes tendencia a padecer diarreas, o incluso para quienes alternan ambos trastornos o simplemente quieren limpiar este órgano de vez en cuando.

Preparación y uso

Ingredientes.

  • Para preparar este remedio necesitaremos las siguientes cantidades para cada día:
  • 1 manzana ecológica, con su peladura.
  • Una cucharada sopera de semillas de lino (10 g).
  • 1 o 2 ciruelas pasas, a poder ser con hueso.
  • Medio vaso de kéfir de cabra o de vaca (100 ml).
  • Una cucharada sopera de psilio (10 g).
  • Una rodaja de limón ecológico con su peladura.
  • Medio vaso de agua (100 ml).

Propiedades de los ingredientes.

Manzana ecológica.

La manzana es una fruta que favorece y regula la función intestinal y mejora el trabajo de la musculatura, sobre todo si la consumimos con su peladura, que es rica en fibra insoluble. Para ello, debe ser manzana ecológica, lo que nos garantiza que estará libre de pesticidas, o bien lavarla antes de consumirla. También contiene pectina, que es una fibra soluble, y taninos, los cuales favorecen una buena mucosa intestinal.

Semillas de lino.

Las semillas de lino o linaza favorecen el tránsito intestinal de manera suave, sin irritar el intestino ni dañar la flora bacteriana, lo cual nos permite una limpieza saludable y profunda de este órgano. Para que funcionen de manera correcta debemos ponerlas siempre en remojo unas horas antes de consumirlas.

Ciruelas pasas.

Las ciruelas pasas son uno de los remedios más conocidos y efectivos para tratar el estreñimiento. También son muy energéticas, por lo que las añadiremos en muy poca cantidad.

Kéfir.

El kéfir es una leche fermentada que podemos comprar ya preparada o bien elaborarla en casa con el hongo que hace este proceso. Recomendamos hacer kéfir con leche de cabra para que sea más digestivo. Las personas intolerantes a la lactosa pueden evitar este ingrediente.

Psilio.

La cáscara de psilio es un regulador intestinal que aumenta y suaviza las heces para mejorar su evacuación. Es ideal para tratar el estreñimiento, la diarrea, las hemorroides, bajar el colesterol…

Limón.

Es un remedio para todo y, en este caso, aumenta el poder depurativo y desintoxicante de este remedio de manera indirecta, ya que facilita la función del hígado y, por lo tanto, también del intestino.

Elaboración del remedio.

Para preparar este remedio seguiremos los siguientes pasos: la noche anterior pondremos las semillas de lino y las ciruelas pasas en remojo en el medio vaso de agua. Por la mañana pondremos este preparado (quitando los huesos de las ciruelas) con el resto de ingredientes y lo batiremos todo durante un minuto. Obtendremos dos o tres vasos de un batido ligero. Si lo deseamos, podemos añadir un poco de miel de abeja, a pesar de que la manzana y la ciruela ya le aportan dulzor natural.

¿Cómo lo tomamos?

Durante 15 días debemos tomar este batido en ayunas o a lo largo de la mañana, pero sin ingerir nada sólido antes de terminarlo. Si tenemos hambre durante la mañana podemos comer algo pero siempre media hora después de terminarnos este batido. A lo largo del día, fuera de las comidas, beberemos agua para facilitar la digestión de la fibra y la función intestinal. Podemos hacer este tratamiento una vez cada tres meses o siempre que sintamos la necesidad.


No te olvides de visitar nuestra sección de cursos:

Precios imbatibles

Más de 10.000 alumnos formados.

Tutoría personal sin plazo.

Diploma que acredita tus estudios y puedes ejercer profesionalmente de forma legal.

Ver  >>>