
Elimina los kilos navideños
Acabamos de pasar unos 15 días en los que se acumulan muchas celebraciones festivas, todas en torno a la comida y la bebida, puede que hayas acumulado unos kilitos, es hora de eliminar los kilos navideños, antes de que se acomoden en tu cuerpo, se sientan como en su casa y se te queden de okupas. Sigue estos consejos y los perderás
LA LINEA
No es el bien primordial. La salud y felicidad son más importantes
PRISAS EN ELIMINAR LOS KILOS NAVIDEÑOS
La rapidez para perder peso puede ser contraproducente. No tengas prisa. Esta crea ansiedad y acaba produciendo el efecto contrario
LA DIETA
No es un enemigo que te hace sufrir. Ni “un mal” que hay que soportar. Es necesario mentalizarse de esto y convertirla en un aliado para ir consiguiendo nuestros objetivos.
NO PASES HAMBRE
Cuando se tiene “hambre” después o entre comidas “NORMALMENTE” es por ansiedad.
– Levántate de la mesa (evitar la sobremesa)
– Cambia de actividad, cuando sientas hambre.
– O si se hace preciso: Comer verdura u hortalizas crudas sin aderezar (Zanahoria…) o (Yogur desnatado)
AGUA
Bebe 2 vasos de agua ½ h antes de comer. Bebe preferiblemente fuera de las comidas, durante las mismas bebe lo mínimo (un vaso).
PASTA, ARROZ y BOLLERÍA
Elimínalos
DULCES
Evítalos: Azúcar, pasteles, croissants, galletas, miel, flan, natas, natillas, etc.
REFRESCOS
Tales como colas, zumos envasados, etc. llevan mucho azúcar, debes evitarlos, no obstante, podrás tomar cualquiera en su “versión” light, aunque siempre con moderación. Es preferible una infusión con sacarina, recuerda que te la puedes beber “del tiempo”
FRUTOS SECOS
Por su alto contenido calórico olvida que existen. Salvo los indicados
ACEITUNAS
Ojo con ellas. Son golosas.
CARNE
Asada o a la plancha. Puedes untarla con aceite (ten en cuenta descontarlo de la cantidad total, si sigues una dieta)
El cerdo y los embutidos evítalos; Solo podrás tomar jamón York y jamón serrano (quitándole la grasa).
El pollo y el pavo siempre sin piel
PESCADOS Y MARISCOS
Sin problema hervidos o a la plancha.
HUEVOS
– Hervidos, pasados por agua, a la plancha.
– Tortilla (con poco aceite):
- Sola Con jamón, atún o gambas
- Olvídate de la de patatas o calabacín…
FRUTA
Podrás tomarla con un límite de 4-5 piezas diarias, pero debes evitar: Plátano, uvas, higos, chirimoyas y aguacates. Evita tomar fruta hasta una hora después de las comidas. Es preferible tomar la fruta sin pelar.
No mezclar frutas acidas con dulces
QUESO
Elimina los quesos curados. Evita los semi
LECHE y DERIVADOS
Utilizar desnatada. Yogur desnatado natural o de sabores sin azúcar. Hay gran variedad de productos bajos en calorías, pero compruébalo comparándolos con un yogur desnatado y uno natural, que el número de calorías no sobrepase el punto intermedio.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Olvídate de ellas excepto en alguna «ocasión» y con mucha moderación. Vino (con preferencia), cerveza (no solo engorda su parte alcohólica). Del resto olvídate.
EJERCICIO
Es importante un mínimo de ejercicio, según tus posibilidades. Al menos procura realizar paseos todos los días de 1/2 a 1 hora. Con un ritmo “vivo”, sin dejarse “llevar”
COME DESPACIO
Masticando bien los alimentos.
VERDURAS
Debes procurar no mezclar entre si: Las verduras de hoja ancha (lechuga con acelgas o espinacas).
El tomate no es una verdura.
CONDIMENTOS
– No abuses de la sal
– Sustituye el azúcar por “Mesura” o sacarina
– Un toque de hierbas frescas. Las grasas proporcionan sabor a los alimentos y al eliminarlas podemos perder el gusto y provocar ansiedad. Para evitarlo, añade hierbas frescas al cocinar, no contienen calorías y son una fuente de vitaminas y minerales muy buena
ACEITE
Una o dos cucharadas soperas al día; si sigues una dieta limita la cantidad total a la indicada en tu dieta, repartiéndolo entre crudo, para guisar o freír (lo mínimo)
¿Has pensado en cambiar de vida?
Tener un trabajo, satisfactorio y que te de un buen nivel económico.
¿Ser el dueño de tu vida?
Vista nuestro curso «Especialista en Terapias Naturales y Emocionales»
Aprenderás todo lo necesario para ejercer profesionalmente, y a ganar clientes, y por lo tanto dinero.