
Síntomas en la mujer
Tanto las mujeres como los hombres, llegan a experimentar una serie de síntomas, que indican que tienen problemas de salud. Nos vamos a centrar en los síntomas en la mujer
Existen 7 sintomas en la mujer que dan la alarma de patologías propias de su organismo.
El problema es que muchos síntomas en la mujer se suelen ignorar, o se les resta importancia, por creer que se trata de enfermedades más comunes. Pero muchas veces representan verdaderos problemas de salud.
La cuestión es que, por insignificantes que parezcan estos 7 síntomas, son determinantes para el diagnóstico oportuno de dolencias de mayor gravedad. En este sentido, es crucial que todas las mujeres, le hagan un seguimiento especial a sus cuerpos.
Para esto, a continuación vamos a describir esos 7 sintomas en la mujer, que pueden estar escondiendo una afección más grave.
1 – Dolor de espalda frecuente.
El dolor en la espalda es el resultado de un sobresfuerzo muscular, debido al exceso de peso o a la costumbre de cargar objetos demasiado pesados, o de cargarlos de forma incorrecta.
Pero también puede deberse a factores como el tamaño del busto, la postura o el embarazo.
Sin embargo, en casos más extremos, es una primera señal de problemas en los riñones, o en el aparato reproductor.
Si no desaparece de manera espontánea en un par de días, lo más indicado es visitar al médico para determinar su origen.
2 – Cambios en el olor o color de la orina.
Los cambios en la orina, ya sean de olor o color, son una señal de alerta para cualquier persona.
La orina puede tornarse muy turbia debido al consumo de ciertos medicamentos o por la deshidratación.
No obstante, suelen presentarse ante problemas en las vías urinarias, infecciones y diabetes.
Si después de ingerir agua y mejorar la dieta no regresa a la normalidad, se debe pedir un examen de orina para analizar a qué se debe.
3 – Períodos menstruales irregulares.
Los períodos menstruales irregulares son bastante comunes en las mujeres. Hay quienes los tienen por cuestiones hormonales o por tomar pastillas anticonceptivas.
También pueden producirse por estrés o por una alimentación inadecuada.
En muy pocos casos llegan a indicar una enfermedad. Aun así se les debe dar atención médica cuando se convierten en algo constante.
4 – Dolor en el vientre.
El dolor de estómago es un síntoma común que resulta de: un problema digestivo, el consumo de alimentos irritantes.
Mientras que en algunos casos se debe a simples gases acumulados, en ocasiones son una señal contundente de trastornos graves como la apendicitis, las úlceras o dificultades en la vesícula biliar.
Si el dolor no desaparece a pesar de ingerir remedios para combatirlo, es primordial visitar cuanto antes al médico para recibir un diagnóstico apropiado.
5 – Fuertes dolores de cabeza.
Las cefaleas son bastante comunes entre quienes llevan un estilo de vida agitado y cargado de múltiples ocupaciones. Los niños, el trabajo y las preocupaciones causan migrañas ocasionales que suelen desaparecer con un poco de descanso y el consumo de algún analgésico.
Pero cuando la dolencia es persistente y no parece encontrar alivio en los remedios tradicionales, es muy probable que exista un problema más grave.
Las infecciones cerebrales, los tumores o aneurismas son algunas de las patologías crónicas que se manifiestan con este síntoma.
6 – Flujo vaginal anormal.
El flujo vaginal es una sustancia rica en bacterias saludables que mantienen la vagina limpia y lubricada.
Este fluido por lo general es blanco o transparente.
Si cambia de color u olor hay un alto riesgo de estar padeciendo una infección vaginal o del sistema urinario.
La infección por el hongo Cándida o las enfermedades de transmisión sexual alteran el pH natural de la vagina y conducen a tener este tipo de molestias.
7 – Problemas para conciliar el sueño.
La sensación de cansancio es una de las que más experimentan aquellos que llevan un ritmo de vida cargado de múltiples tareas.
Esta suele manifestarse durante el día, interrumpiendo las actividades cotidianas y poniendo a la persona en un estado de fatiga. Curiosamente, estas mismas personas tienen problemas para conciliar el sueño de forma adecuada durante la noche.
Cuando se padece de insomnio constante o interrupciones del sueño se incrementa el riesgo de enfermedades graves y problemas de concentración.
Es esencial tratar de evitar esos factores que lo provocan. O bien consultar al médico cuando su origen parece estar en un trastorno de salud.
En conclusión
Es primordial darle suficiente atención a todo lo que tiene que ver con la salud. Aunque gran parte de los casos no conducen a nada grave, lo más conveniente es descartar las posibilidades de afecciones más peligrosas.
Si te interesan las Terapias Naturales
Mira nuestras especialidades >>>
Con cualquiera de ellas podáis ejercer como Terapeuta, una profesión de prestigio, y bien remunerada. Con la que puedes empezar a ganar dinero rápidamente. Incluso si quieres puedes empezar ejerciendo en tu propia casa
Regalo a nuestros visitantes
En este momento estamos regalando